Docencia

También uno de sus proyectos son sus alumnas y alumnos.

Comenzó su trayectoria como profesor con la diseñadora Sandra Figuerola en la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia, España en la clase de ‘Gráfica aplicada al producto’.

Actualmente, las y los diseñadores industriales Yésica Escalera, Ana Paula García y Colomé, Jorge Vadillo, Ramses Viazcán y Paolo Arámbula, aprenden junto a sus alumnas y alumnos en el Taller de Diseño 3 y 4 del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Ahí reflexionan y problematizan al Diseño como un acto complejo de comunicación a través de la forma, medio fundamental por el cual las diseñadoras y los diseñadores se relacionan con sus usuarios y contextos. Además, intentan evidenciar que la forma de un objeto es producto de una relación constante entre factores como la función, la producción y sus materiales, la ergonomía y la estética.

Los objetos según Ramses, son ‘al igual que el lenguaje u otras expresiones culturales, refractarios y depositarios de nuestras creencias, aspiraciones y presunciones, formando parte de nuestra identidad individual y colectiva’Por ello es un viaje intenso por descifrar y entender el por qué de la forma de los objetos, con el fin de trastocarlos e innovarlos.

En resumen su clase es, emulando el titulo de uno de los libros más famosos de John Berger, un modo de ver a los objetos.

¿Te quieres comunicar con Ramses? Escribe un correo

Taller de Diseño 3 y 4: MDI. Paolo Arámbula, MDI. Ana Paula García y Colomé, D.I Yésica Escalera,  D.I Jorge Vadillo y D.I Ramses Viazcán.

Walkie-talkie de Sofía Mijangos Fotografía: Tania Vázquez
Sofía Mijangos. Diseño 3 Fotografía: Alpha Rebollar
Karina Perea. Diseño 3. Fotografía: Tania Vázquez.

 

CompartirTw.Fb.Pin.
...
Volver

Tu carrito

0

No hay productos en el carrito.

Vacío

Este sitio es único por lo que requiere un navegador más moderno para poder trabajar.

¡Actualízate!